viernes, 12 de junio de 2009

Remove

Un buen vídeo. veanlo



Saludos!!

Diario de un feo



Voy a contarles mi historia. No es una historia de amor ni tiene un final feliz, pero es la única que tengo por haber nacido así: FEO, muy FEO.
Cuando nací, el doctor fue a la sala de espera y le dijo a mi padre "Hicimos lo que pudimos...pero salió vivo".
Mi mamá no sabía si quedarse conmigo o con la placenta.

Como era prematuro me metieron en una incubadora... con vidrios polarizados.
Mi madre nunca me dio el pecho porque decía que solo me quería como amigo. Así que en vez de darme el pecho, me daba la espalda. Es por eso que debo haber quedado petiso, tan petiso que en lugar de ser enano, soy profundo.
De chico iba por los cuarteles para que me gritaran: ¡alto!, ¡alto!.

Yo siempre fui muy peludo. A mi madre siempre le preguntaban: Señora, a su hijo ¿lo parió o lo tejió?.
Un día le ragale a mi padre una billetera y una foto mia, pero prefirió quedarse con la foto del niño que ya venía en la billetera.
Pronto me di cuenta que mis padres me odiaban, pues mis juguetes para la bañera eran un radio y un tostador eléctrico.
Una vez me perdí. Le pregunte al policía si creía que íbamos a encontrar a mis padres. Me contesto: No lo sé; hay un montón de lugares donde se pudieron haber escondido...

...Y para colmo era muy flaco, tan flaco que un día metí los dedos en el enchufe y la electricidad erró la patada.
Era realmente flaco: para hacer sombra tenía que pasar dos veces por el mismo lugar.
Pero mi problema no era ser tan flaco sino ser FEO. Mis padres tenían que atarme un trozo de carne al cuello para que el perro jugara conmigo.
Si amigos, yo soy FEO, tan FEO que una vez me atropelló un auto y quedé mejor.
Cuando me secuestraron, los secuestradores mandaron un dedo mío a mis padres para pedir recompensa. Mi padre les contestó que quería mas pruebas.

Yo creo que no pagaron el rescate porque en casa éramos muy pobres. Pero eso sí, a pesar de nuestra situación económica, somos muy honrados. Mi padre era tan honrado que un día encontró trabajo, y lo devolvió.
Por eso tuve que trabajar desde chico. Trabajé en una tienda de animales y la gente no paraba de preguntarme cuánto costaba yo.
Un día de los enamorados llamó una chica a mi casa diciéndome: "Ven a mi casa que no hay nadie". Cuando llegué no había nadie.
Cuando por fin me casé, estaba feliz, y pensé: -Espero que mi esposa la esté pasando bien-, y así fue. Estaba en Londres, de luna de miel, con su jefe.

A mi mujer le gustaba mucho hablar conmigo después del sexo. siempre me llamaba a casa desde un motel.
Cuando no aguanté la infidelidad de mi mujer, intenté suicidarme por primera vez y me tomé un frasco entero de aspirinas. Me llevaron al hospital y el doctor me dijo:

-Para que no le vuelva a pasar tómese una cerveza con un aderezo de cianuro.
El psiquiatra me dijo un día que yo estaba loco. Yo le dije que quería escuchar una segunda opinión. "De acuerdo; además de loco es usted muy feo", me dijo.

Una vez cuando me iba a suicidar tirándome desde la azotea de un edificio de 50 pisos, mandaron a un cura a darme unas palabras de aliento. Sus palabras fueron: "En sus marcas, listos..."
El último deseo de mi padre antes de morir era que me sentara en sus piernas. Lo habían condenado a la silla eléctrica..

Haha Saludos!!

miércoles, 10 de junio de 2009

Le cortó las piernas para que entrara en el ataúd

Acabó de encontrarme esta noticia loca en precisamente Noticias Locas



El director de una casa fúnebre perdió su licencia por haberle cortado las piernas a un cadáver para que entrara en el cajón.

Un trabajador de la casa de servicios fúnebres South Carolina Board le cortó las piernas a James Hines, de 60 años, sin el permiso de los familiares. Su viuda, Ann, declaró a los medios estadounidenses que "fue como si hubiera vuelto a morir".

El cuerpo de Hines –que murió en el 2004- fue exhumado porque la policía tenía datos acerca del caso y había encontrado "indeseable evidencia" que confirmaba la sospecha. Suponemos que la policía trató de ser delicada en su declaración pero la evidencia indeseable no puede ser otra cosa que las piernas del pobre James.

La viuda explicó que sólo la parte superior del ataúd fue abierta durante el funeral y que ella optó por un cajón standard y nadie le sugirió uno más grande.

A partir de estos desafortunados eventos los familiares recordaron que uno de los hijos de Hines comentó durante el velorio que el ataúd le parecía muy chico.3

Que loco xDDD Saludos!!! :)

martes, 9 de junio de 2009

Lista de canciones Metallica 7 de junio

Metallica concierto mexico 7 de junio 2009

Lista de canciones Metallica 7 de junio, la verdad yo ni recuerdo porque estaba bien concentrado en el concierto y no cual fue el orden :)


Metallica concierto mexico 7 de junio 2009 lista de canciones
Fuente: Padawans Blog

En cuanto al concierto estuvo muy bueno tocaron muy bien y es una experiencia muy buena esperemos que vuelvan pronto para los que no fueron vayan y no tarden otros de 10 años, grabaran DVD, dijeron que pronto volvian asi que juntenle, ya que tocan muy bien
Saludos :p!!

Entrevista Metallica México


Rob Trujillo, bajista de la banda, dijo a Cadenatres estar seguro de que los tres shows en el país sobresaldrán del resto de la gira

Tras dos de los tres conciertos que Metallica ha ofrecido en México, todo parece indicar que la profecía que adelantó el bajista Rob Trujillo, desde el jueves por la tarde, se ha cumplido.

“Tengo el presentimiento de que los tres shows en México van a ser los más intensos de toda la gira”, declaró Trujillo en entrevista con Cadenatres.

La razón le asistió al músico, el más reciente integrante de la banda que volvió al DF tras una ausencia de diez años. Para él, el reencuentro fue doblemente especial, pues además de constatar la entrega que los mexicanos le profesan al grupo, tuvo oportunidad de visitar la capital de México, país de donde es originaria su familia materna.

“Es maravilloso, es algo muy especial para mí por toda la historia que conlleva estar aquí. Mi madre nació en León, Guanajuato; mi abuelo es de Monterrey, en donde ya he estado, pero ésta es mi primera vez en la Ciudad de México, así que es algo muy especial”, comentó Trujillo, quien aún antes de enfrentarse al público capitalino ya intuía lo que le esperaba a lo largo de tres noches.

“Una de las mejores cosas de Metallica es que la respuesta de la gente siempre estará ahí. Ha pasado mucho tiempo desde que la banda estuvo aquí, pero la emoción se mantiene intacta”, aseguró el bajista, quien ha tocado con Ozzy Osbourne, así como en Suicidal Tendencies y Infectious Grooves, entre otros.

Sin embargo, ahora se mantiene concentrado en Death Magnetic, el disco más reciente de la agrupación que convirtió el trash metal en música de consumo colectivo.

“Creo que una de las cosas que pensamos cuando estábamos escribiendo y grabando estas canciones era que queríamos reunir los elementos del trash que Metallica encumbró, pero hacerlo del modo en que la banda ha conciliado otros sonidos. Experimentamos cosas nuevas, pero nos sentimos cómodos con el estilo y la actitud de los primeros discos”, explicó el músico, quien consideró que la guía de Rick Rubin, su productor, fue indispensable para consolidar el éxito del álbum.

“Una de las cosas de Rick Rubin fue que nos expresaba interés en reconectarnos con el sonido de la vieja escuela. Es un tipo grandioso, creo que es un genio en muchos niveles, tiene un modo de comunicarse que puede ser difícil de entender. Por ejemplo, si estás en el estudio y crees que lo hiciste grandioso, él te puede decir ‘no quedó bien, nos vemos mañana’. Aunque te enojes regresas al día siguiente y tocas la canción y suena bien, así que siempre te preguntas por qué nos hace tocar la misma canción una y otra vez, pero cuando escuchas los resultados sabes que tenía razón”, detalló Trujillo, quien explicó que el éxito de Death Magnetic, el cual alcanzó Disco de Platino en México, se debió en gran parte a que los músicos estuvieron dispuestos a salirse de su zona de confort para volver a sus orígenes.

“Uno de sus grandes aciertos fue regresar a Los Ángeles para grabar. Llevó a la banda a una ciudad con mucha tensión, no había nada de glamour. Soportábamos el calor del valle y de las autopistas y cuando pasábamos por todo eso lo único que queríamos era tocar heavy metal y eso era justo lo que necesitábamos, una bofetada para recordar eso.

“Él quería que Metallica trajera ese sentimiento de hambre, de pensar que estábamos escribiendo canciones para ganarnos el respeto de la gente que nunca nos ha escuchado.”

Y aunque ahora, a la distancia, la medida puede ser catalogada como un acierto, Trujillo reconoce que en su momento no fue sencillo que Lars Ulrich (batería) y James Hetfield (voz) lo aceptaran.

“No fue nada sencillo, pero a la vez nos sirvió porque estar lejos de casa no permite distraerte, tienes que concentrarte en grabar y en qué necesitábamos hacer para conseguirlo. No es un ambiente bello, en realidad es muy industrial, pero la tensión y el enojo que provocaba estar atorado en el tráfico no podía salir de mejor manera más que a través de nuestros instrumentos”, acotó el músico, quien traslada la energía requerida en el estudio al escenario, en donde destaca por su entrega.

“Es difícil calmarte después de un show. No somos una banda que sólo toca en el escenario, nos gusta ser explosivos y poner todo el esfuerzo físico que haga falta.

“Ser parte de Metallica es como ser atleta, no puedes estar a medias, tienes que entregarte al 100%. Cuando tienes a James Hetfield enfrente de ti entregando esa energía, sabes que tienes que hacer lo mismo. Nos alentamos uno al otro, eso es maravilloso. No sólo la música es física, también lo son nuestras ejecuciones, así que cuando bajamos del escenario toma un rato desconectarte”, dijo Trujillo, quien adelantó que antes de cada concierto la banda trabaja en lo que podrían ser los temas de su próximo álbum.

“Tenemos un sesión antes de cada concierto, ahí salen muchas ideas, todo eso lo grabamos. Dos años después tienes 60 horas de ideas, así puedes ir al estudio a divertirte y tomarte el tiempo para construirlas”.

Sobre la inspiración que guía a Metallica, tras casi 30 años de carrera, Trujillo aseguró que todo se debe a la inquietud de todos sus integrantes.

“James, Kirk y Lars, cuando toman sus instrumentos, es como si fueran adolescentes, como si estuvieran ensayando. Esa es la pasión que tienen por la música. Mientras nuestros cuerpos sigan intactos seguiremos tocando”, aseveró Trujillo, quien definió el éxito de un grupo en la entrega que demuestren.

“Mi consejo para las bandas jóvenes es que se diviertan con la música, que toquen frente a mucha gente, conozco muchos buenos músicos que sólo tocan en sus casas, pero tienen que expresar su música al resto del mundo, esa es la clave del rock and roll.

“Tienes que divertirte, nunca sabes qué va a pasar, puedes alcanzar o no la fama, pero lo importante es que lo hagas de corazón y del mejor modo posible, practicando y aprendiendo todos los estilos posibles”, concluyó Trujillo, quien esta noche regresa al Foro Sol para ofrecer el último de los shows de Metallica en México.
Rob Trujillo, bajista de la banda, dijo a Cadenatres estar seguro de que los tres shows en el país sobresaldrán del resto de la gira

Tras dos de los tres conciertos que Metallica ha ofrecido en México, todo parece indicar que la profecía que adelantó el bajista Rob Trujillo, desde el jueves por la tarde, se ha cumplido.

“Tengo el presentimiento de que los tres shows en México van a ser los más intensos de toda la gira”, declaró Trujillo en entrevista con Cadenatres.

La razón le asistió al músico, el más reciente integrante de la banda que volvió al DF tras una ausencia de diez años. Para él, el reencuentro fue doblemente especial, pues además de constatar la entrega que los mexicanos le profesan al grupo, tuvo oportunidad de visitar la capital de México, país de donde es originaria su familia materna.

“Es maravilloso, es algo muy especial para mí por toda la historia que conlleva estar aquí. Mi madre nació en León, Guanajuato; mi abuelo es de Monterrey, en donde ya he estado, pero ésta es mi primera vez en la Ciudad de México, así que es algo muy especial”, comentó Trujillo, quien aún antes de enfrentarse al público capitalino ya intuía lo que le esperaba a lo largo de tres noches.

“Una de las mejores cosas de Metallica es que la respuesta de la gente siempre estará ahí. Ha pasado mucho tiempo desde que la banda estuvo aquí, pero la emoción se mantiene intacta”, aseguró el bajista, quien ha tocado con Ozzy Osbourne, así como en Suicidal Tendencies y Infectious Grooves, entre otros.

Sin embargo, ahora se mantiene concentrado en Death Magnetic, el disco más reciente de la agrupación que convirtió el trash metal en música de consumo colectivo.

“Creo que una de las cosas que pensamos cuando estábamos escribiendo y grabando estas canciones era que queríamos reunir los elementos del trash que Metallica encumbró, pero hacerlo del modo en que la banda ha conciliado otros sonidos. Experimentamos cosas nuevas, pero nos sentimos cómodos con el estilo y la actitud de los primeros discos”, explicó el músico, quien consideró que la guía de Rick Rubin, su productor, fue indispensable para consolidar el éxito del álbum.

“Una de las cosas de Rick Rubin fue que nos expresaba interés en reconectarnos con el sonido de la vieja escuela. Es un tipo grandioso, creo que es un genio en muchos niveles, tiene un modo de comunicarse que puede ser difícil de entender. Por ejemplo, si estás en el estudio y crees que lo hiciste grandioso, él te puede decir ‘no quedó bien, nos vemos mañana’. Aunque te enojes regresas al día siguiente y tocas la canción y suena bien, así que siempre te preguntas por qué nos hace tocar la misma canción una y otra vez, pero cuando escuchas los resultados sabes que tenía razón”, detalló Trujillo, quien explicó que el éxito de Death Magnetic, el cual alcanzó Disco de Platino en México, se debió en gran parte a que los músicos estuvieron dispuestos a salirse de su zona de confort para volver a sus orígenes.

“Uno de sus grandes aciertos fue regresar a Los Ángeles para grabar. Llevó a la banda a una ciudad con mucha tensión, no había nada de glamour. Soportábamos el calor del valle y de las autopistas y cuando pasábamos por todo eso lo único que queríamos era tocar heavy metal y eso era justo lo que necesitábamos, una bofetada para recordar eso.

“Él quería que Metallica trajera ese sentimiento de hambre, de pensar que estábamos escribiendo canciones para ganarnos el respeto de la gente que nunca nos ha escuchado.”

Y aunque ahora, a la distancia, la medida puede ser catalogada como un acierto, Trujillo reconoce que en su momento no fue sencillo que Lars Ulrich (batería) y James Hetfield (voz) lo aceptaran.

“No fue nada sencillo, pero a la vez nos sirvió porque estar lejos de casa no permite distraerte, tienes que concentrarte en grabar y en qué necesitábamos hacer para conseguirlo. No es un ambiente bello, en realidad es muy industrial, pero la tensión y el enojo que provocaba estar atorado en el tráfico no podía salir de mejor manera más que a través de nuestros instrumentos”, acotó el músico, quien traslada la energía requerida en el estudio al escenario, en donde destaca por su entrega.

“Es difícil calmarte después de un show. No somos una banda que sólo toca en el escenario, nos gusta ser explosivos y poner todo el esfuerzo físico que haga falta.

“Ser parte de Metallica es como ser atleta, no puedes estar a medias, tienes que entregarte al 100%. Cuando tienes a James Hetfield enfrente de ti entregando esa energía, sabes que tienes que hacer lo mismo. Nos alentamos uno al otro, eso es maravilloso. No sólo la música es física, también lo son nuestras ejecuciones, así que cuando bajamos del escenario toma un rato desconectarte”, dijo Trujillo, quien adelantó que antes de cada concierto la banda trabaja en lo que podrían ser los temas de su próximo álbum.

“Tenemos un sesión antes de cada concierto, ahí salen muchas ideas, todo eso lo grabamos. Dos años después tienes 60 horas de ideas, así puedes ir al estudio a divertirte y tomarte el tiempo para construirlas”.

Sobre la inspiración que guía a Metallica, tras casi 30 años de carrera, Trujillo aseguró que todo se debe a la inquietud de todos sus integrantes.

“James, Kirk y Lars, cuando toman sus instrumentos, es como si fueran adolescentes, como si estuvieran ensayando. Esa es la pasión que tienen por la música. Mientras nuestros cuerpos sigan intactos seguiremos tocando”, aseveró Trujillo, quien definió el éxito de un grupo en la entrega que demuestren.

“Mi consejo para las bandas jóvenes es que se diviertan con la música, que toquen frente a mucha gente, conozco muchos buenos músicos que sólo tocan en sus casas, pero tienen que expresar su música al resto del mundo, esa es la clave del rock and roll.

“Tienes que divertirte, nunca sabes qué va a pasar, puedes alcanzar o no la fama, pero lo importante es que lo hagas de corazón y del mejor modo posible, practicando y aprendiendo todos los estilos posibles”, concluyó Trujillo, quien esta noche regresa al Foro Sol para ofrecer el último de los shows de Metallica en México.

Fuente: Padawans blogsite

Pues ya es noticia pasada
07-Junio-2009 pero es interesante
saludos!! haber si hago una reseña :D


Curso de lectura rapida



Esta prueba se realiza en la Universidad de Salamanca a quien va a ingresar en el curso de lectura veloz.
Comprueba si logras leerlo sin equivocarte. Trata de leer rápido.....

El gato así hizo.

El gato es hizo.

El gato como hizo.

El gato se hizo.

El gato mantiene hizo.

El gato a hizo.

El gato un hizo.

El gato huevon hizo.

El gato ocupado hizo.

El gato por hizo.

El gato cuarenta hizo.

El gato segundos hizo.

AHORA LEE SÓLO LA TERCERA PALABRA DE CADA UNA

Espero les haya gustado robenlo para sus blogs lo saque del correo para que no diga nada luis
haha Saludos :p :D!!

lunes, 8 de junio de 2009

Ditzionario parte #2

Recuerdan el ditzionario de hace bastante tiempo, les dejo la segunda parte para que aprendan mas definiciones. Asi que tomen nota :D


AMIGO: Dícese de la persona de sexo masculino que tiene ese "no se que", que elimina toda intención de querer acostarse con el.

AMIGA: Dícese de la persona de sexo femenino que tiene ese "no se que" que añade todo tipo de morbo de querer acostarse con ella.

AMOR: Palabra de cuatro letras, dos vocales, dos consonantes y dos idiotas.

ARQUITECTO: Dícese de un tipo que no fue lo suficientemente macho para ser ingeniero ni lo suficientemente maricón para ser diseñador.

AUDITOR: Es el que llega después de la batalla y patea a los heridos.

BAILAR: Es la frustración vertical de un deseo horizontal.

BANQUERO: Es un tipo que te presta su paraguas cuando hay un sol radiante y te lo reclama cuando empieza a llover (Mark Twain).

CURA: Persona al que todos llaman padre menos sus hijos, que le llaman tío.

DIPLOMATICO: Es quien te dice que te vayas a la mierda de un modo tal que te sientes ansioso de que empiece el viaje.

DOLOR DE CABEZA: Anticonceptivo más usado por la mujer de los 90´s.

ENTREVISTA: Lo que se ve entre las piernas de la entrevistada.

ESTADISTICO: Es alguien que es bueno con los números pero carece de personalidad suficiente como para ser ingeniero.

FACIL: Dicese de la mujer que tiene la moral sexual de un hombre.

FISICO CUANTICO: Es un hombre ciego en un cuarto oscuro, buscando un gato negro que no esta allí.

HARDWARE: Parte del ordenador que recibe los golpes cuando el software se cuelga.

IMPACIENCIA: Esperar con prisa.

INDIFERENCIA: Actitud que adopta una mujer hacia un hombre que no le interesa, que es interpretada por el hombre como "se está haciendo la difícil".

INFLACION: Es tener que vivir pagando los precios del año próximo con el sueldo del año pasado.

INTELECTUAL: Individuo capaz de pensar por más de dos horas en algo que no sea sexo.

LAMENTABLE: Hombre con una erección que camina hacia una pared y con lo primero que toca es con la nariz.

LENGUA: Organo sexual que algunos degenerados usan para hablar.

NINFOMANA: Termino con el cual un hombre define a una mujer, que desea tener sexo más a menudo que él.

PESIMISTA: Optimista con experiencia.

PROGRAMADOR: Es el que te resuelve un problema que no sabias que tenias de una manera que no comprendes.

PSICOLOGO: Es aquel que mira a todos los demás cuando una mujer atractiva entra en la habitación.

TRABAJO EN EQUIPO: Posibilidad de echarle la culpa a otros.

UROLOGO: Es él medico que te la mira con desprecio, te la toca con asco y te cobra como si te la hubiera chupado.

La verdad me gusto mas el otro pero igual esta bueno xD
Saludos!